DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Una reparación histórica

(CPM) La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) celebra la reciente aprobación de la declaración americana sobre los derechos de los pueblos indígenas (OEA) por considerar que constituye un paso en el marco de la reparación histórica que la comunidad internacional y los estados nacionales adeudan a los pueblos indígenas.
La declaración fue aprobada por la Organización de Estados Americanos en República Dominicana, en el marco del periodo de sesiones ordinarias, luego de 17 años de trabajo y lucha: no fue una concesión sino el reconocimiento de la deuda que tenía el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos con los pueblos indígenas.
Este ineludible avance no representa, sin embargo, el reconocimiento automático de los derechos: las luchas históricas por los derechos humanos son un claro ejemplo. Tanto la comunidad internacional como los estados parte tendrán que tomar medidas efectivas para que esta declaración no se transforme en letra muerta.
La problemática de los pueblos originarios registra preocupantes vulneraciones a nivel internacional, nacional y de la provincia de Buenos Aires: la violación del derecho a la vida y a la integridad, el desplazamiento o expulsión de los territorios ancestrales y la discriminación, y la falta de reconocimiento efectivo de su diversidad cultural y política.
El Estado argentino debe incorporar con jerarquía constitucional esta importante declaración, así como la declaración universal de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas que aún adeuda. Esto debe realizarse garantizando de manera efectiva el derecho de consulta a las comunidades indígenas, revirtiendo la lamentable tendencia al diseño, implementación y aplicación de políticas públicas de manera inconsulta.