Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›Una radio abierta para decir “no a la baja”

Una radio abierta para decir “no a la baja”

Por Sole Vampa
28 junio, 2017
1425
0

El espacio “No a la baja en la edad de imputabilidad de La Plata, Berisso y Ensenada” convoca a una radio abierta el viernes 30 de junio en 8 y 50 entre las 15 y las 18 horas. Durante la jornada el micrófono estará abierto a quienes conozcan el tema o quieran hacer una reflexión, y a los jóvenes. También se presentarán artistas de la región.

ANDAR en La Plata

(Espacio No a la Baja) Bajo la  consigna “A favor de una seguridad para todas y todos y en contra de la baja en la edad de punibilidad” la convocatoria reúne a un colectivo plural de organizaciones sociales que trabajan con niños, niñas y jóvenes de la región, investigadores especializados en la temática, representantes de organismos de derechos humanos, instituciones estatales, universitarias y de partidos políticos.

¿Por qué se nuclean para rechazar esta propuesta?

* Bajar la edad de punibilidad a los 14 años no va a mejorar la seguridad de la población ni reducir los delitos. Al introducir este debate el Estado focaliza en un segmento de edad que tiene muy baja participación en los delitos.

* Bajar la edad de punibilidad a los 14 años empeorará la seguridad ya que habilitará a las fuerzas policiales para que detengan e investiguen a chicos y chicas desde los 14 años en adelante. Se expone a toda la niñez a situaciones de vulneración de derechos y a la arbitrariedad policial.

* Bajar la edad de punibilidad empeorará la seguridad e incrementara la violencia ya que al ingresar a estos chicos y chicas en el circuito penal se quiebran sus vínculos con la escuela, con la familia, con circuitos alternativos al delito y al sistema penal.
Las investigaciones realizadas en distintos lugares del mundo destacan que la gran mayoría de las personas que cometen delitos en la juventud no lo harán en su vida adulta. Pero también coinciden en que ingresarlos en el circuito penal es una manera de fijarlos en el mundo del delito. Por eso, bajar la edad de punibilidad puede tener el efecto paradójico de generar más delitos.

* Bajar la edad de punibilidad viola la Constitución nacional, particularmente las obligaciones asumidas por el Estado argentino de no abordar desde el sistema penal los conflictos que conciernen a niños, niñas y jóvenes.

Es mentira que el Estado no pueda “hacer nada” con los niños y niñas menores de 16 años.

¿Qué medidas se pueden tomar?

* El estado debe financiar y desarrollar los servicios locales y las distintas instituciones encargadas de trabajar con las niñas y los niños que padecen situaciones de violencia y vulneración de derechos. Actualmente el estado incumple con las obligaciones prescriptas por la Ley nacional 26061.

* El estado debe financiar y fortalecer las instituciones y programas dedicados a prevenir y asistir a los niños y niñas en materia de consumos problemáticos de drogas.

*El estado debe financiar a las instituciones encargadas de trabajar con los y las jóvenes en conflicto con la ley penal garantizando el acceso a la educación y la formación profesional. Particularmente debe garantizar el respeto a los derechos humanos en las instituciones de encierro y en las actuaciones de las fuerzas policiales.

* Debe sancionar un régimen penal juvenil nacional respetuoso de los derechos humanos para la franja de niños comprendida entre los 16 a 18 años.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesLa PlataleyesNiñezreclamo
Artículo anterior

Por la causa que tramita en Chile, ...

Artículo siguiente

Simposio: el rol de la justicia frente al ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Bolívar: encuentro contra la violencia policial

    3 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La CPM adhirió a un amicus por la detención arbitraria del joven acusado por amenazas terroristas en Twitter

    20 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Se realizó una re-autopsia en el caso de Sebastián Nicora

    16 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Buscan limitar la responsabilidad de los culpables de la muerte de Gastón”

    26 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaMovilizaciónNoticias

    “Esta justicia no nos representa a las personas de a pie”

    4 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Libro: “Políticas penales y de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes”

    3 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    PARTICIPAN MÁS DE 50 ORGANIZACIONES DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    JUICIO POR LA MUERTE DE BRANDON ROMERO “Va a seguir matando pibes”

  • BrevesIdentidades y territorios

    “Más cultura, menos represión”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria