Liberan por error a imputado por la muerte de Mariana Condorí

Gabriel Maldonado, acusado como “instigador de suicidio” en la muerte de su pareja Mariana Condorí sucedida en 2012, fue liberado por error el pasado 5 de septiembre de una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense. El CIAJ, representante de la familia de Mariana, responsabiliza al Juzgado por el entorpecimiento en la búsqueda de justicia.
ANDAR en La Plata (CIAJ/ Agencia) Un liberación que terminó en fuga. El acusado de estar involucrado en la muerte de su pareja Mariana Condorí y en una decena de delitos anteriores contra ella y sus hijos, se fugó luego de saber que había sido liberado por error de una cárcel bonaerense. Gabriel Maldonado se encontraba privado de su libertad a disposición del Juzgado de Garantías Nº 5 de La Plata, a cargo de la jueza Marcela Garmendia, que había ordenado convertir la detención en prisión preventiva por los delitos «prima facie» calificados como “lesiones leves y privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y amenazas, lesiones graves, daño y amenazas calificadas por el empleo de arma de fuego (…) cometidos en un contexto de violencia de género”. Maldonado ya se encontraba detenido cumpliendo una condena por el delito de hurto de un celular bajo la supervisión de un juzgado de ejecución que dispuso la libertad asistida, previo a acreditarse la inexistencia de otras medidas de coerción vigentes. Por un error, que habría cometido el juzgado de Garantías o el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), en la unidad penal no se registró la segunda detención de Maldonado y que por la misma debía continuar en prisión, por pesar sobre él el dictado de una prisión preventiva en esa otra causa donde se investigan los delitos cometidos contra su ex pareja y sus hijos.
Maldonado fue liberado el viernes pasado de la Unidad Penitenciaria Nro 18 del SPB. Enterado del error en su liberación se dio a la fuga, entorpeciendo ahora la investigación por los delitos cometidos contra Mariana Condorí y resultando una amenaza para la familia de la víctima, que desde hace 2 años viene reclamando por la muerte de la joven de 20 años.
El Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), representante de la familia de Mariana Condorí hace responsable al Juzgado por el entorpecimiento en la búsqueda de justicia. Y denuncia “las prácticas del poder judicial que por acción u omisión redundan en la imposibilidad de acceso a la justicia de mujeres y sectores vulnerados”.