SU ÚNICA CASA ES LA CÁRCEL La CPM acompañó el pedido de revocación a la prisión domiciliaria de Etchecolatz
La CPM acompañó esta mañana un pedido de las querellas del juicio por el Circuito Camps ante el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata para que se revoque la prisión domiciliaria a Miguel Etchecolatz. En la presentación se solicitó a los jueces que escuchen a los vecinos del Bosque Peralta Ramos de Mar del Plata, para quienes su vida cotidiana se ha visto radicalmente afectada con la presencia del genocida en el vecindario.
ANDAR en La Plata
(CPM/ Agencia) Organismos de derechos humanos, víctimas del terrorismo de estado y vecinos de Mar del Plata estuvieron presentes en la jornada de esta mañana y manifestaron su rechazo a la presencia de Etchecolatz en esa ciudad producto de la decisión de la justicia de otorgar la prisión domiciliaria. Durante el acto realizado esta mañana frente al Tribunal, en calle 47 esquina 11 de la ciudad de La Plata, fueron muy contundentes: si Etchecolatz quiere estar en Mar del Plata, su lugar es la cárcel de Batán.
La Comisión por la Memoria acompañó a organismos y querellantes de La Plata y vecinos de Mar del Plata durante la actividad. Además, se presentó como amicus curiae para reforzar el pedido formal ante el Tribunal y que se revoque la prisión domiciliaria. En el texto de la presentación se deja claro que la presencia de Etchecolatz en el vecindario “ha afectado gravemente derechos de terceros y alterado el orden y público” y solicita al Tribunal que “se disponga a tomar audiencia testimonial a los vecinos del barrio Peralta Ramos y que se traslade al barrio para poder evidenciar las situaciones que allí se suceden a diario y dimensionar los verdaderos perjuicios que ocasiona a los vecinos la convivencia con el condenado Etchecolatz”.
Victor Mendibil, presidente de la CPM, junto a Yamila Zavala Rodríguez y Nora Cortiñas, integrantes del organismo, fueron los principales oradores del acto junto a un grupo de vecinos de Mar del Plata entre los que estuvo Gustavo Calotti, sobreviviente del terrorismo de estado, y Guadalupe Godoy en representación de las querellas. Además, por la CPM estuvieron presentes otros integrantes como Susana Méndez, Roberto Cipriano García, Víctor de Genaro, Mauricio Tenembaum, y la directora general de áreas Sandra Raggio.
La decisión judicial de otorgar la prisión domiciliaria al genocida Miguel Etchecolatz a fines de 2017 generó un amplio rechazo en la sociedad argentina. Su decisión de instalarse en el bosque Peralta Ramos de la ciudad de Mar del Plata puso en alerta a los vecinos y organismos de esa ciudad, que desde hace poco más de un mes vienen realizando diversas acciones para visibilizar su rechazo.