Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

CPMNoticias
Home›CPM›DESDE EL AÑO PASADO MANTIENE UN DIÁLOGO CON EL BCRA La CPM impulsa la emisión de billetes apropiados para personas ciegas

DESDE EL AÑO PASADO MANTIENE UN DIÁLOGO CON EL BCRA La CPM impulsa la emisión de billetes apropiados para personas ciegas

Por Sebastian Pellegrino
27 abril, 2022
2709
0

En diciembre de 2021 la Comisión Provincial por la Memoria envió una nota al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, para que transmitiera al directorio de la entidad el pedido de cumplimiento de la legislación nacional e internacional respecto a las personas con ceguera o discapacidad visual que no pueden diferenciar los billetes de distinto valor debido a que son todos de igual tamaño y carecen de la marca en sistema Braille.

ANDAR en la CPM

(Agencia) “De adoptarse las medidas propuestas, la vida de todas aquellas personas que actualmente no pueden distinguir los billetes mejoraría notablemente, toda vez que en relación a la detección del dinero, dejarían de ser discapacitados”, señala la misiva remitida por la CPM al BCRA el 23 de diciembre de 2021.

Se trata de una iniciativa que este organismo de derechos humanos impulsa con el objeto de erradicar la limitación a la independencia de las personas con discapacidad visual y evitar así la discriminación de quienes no pueden distinguir visualmente los billetes.

De acuerdo al último censo del INDEC, en Argentina hay más de 900.000 personas ciegas o con disminución visual severa que, por tal motivo, no pueden diferenciar los billetes de distinto valor, debido a que son todos de igual dimensión y carecen de la marca en sistema Braille.

“Tal limitación a la independencia de las personas con discapacidad visual sería revertida con la emisión de billetes de distinto tamaño, según su valor, que posean la marca en braille y que tengan la figura en relieve”, exige la CPM al BCRA, habiendo logrado una buena recepción desde la presentación de la misiva y con un diálogo abierto desde fines del año pasado.

Cabe destacar que la ley 24.144 -que establece la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina- en su artículo14, inc. K) impone al directorio de la institución establecer las características y denominaciones de los billetes y monedas, por lo cual se desprende que está en sus atribuciones y deberes cumplir con las directrices emanadas del ordenamiento constitucional.

Esa norma, según explica la CPM, es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 y receptada en legislación argentina mediante la ley 26.378 promulgada el 6 de junio de 2008.

“En efecto, el preámbulo de la Convención aludida señala en su inciso e) ‘Reconociendo que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás’”, recoge la misiva.

“En el inciso k), prescribe que ‘Observando con preocupación que, pese a estos diversos instrumentos y actividades, las personas con discapacidad siguen encontrando barreras para participar en igualdad de condiciones con las demás en la vida social y que se siguen vulnerando sus derechos humanos en todas partes del mundo’. En los demás incisos del preámbulo, puede observarse Igual intención de lograr una vida plena en los económico, social y laboral”, agrega.

Y completa: “Es especialmente en sus artículos donde se detalla claramente la obligación del Estado de evitar toda forma de discriminación a los efectos de garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de aquellas personas con discapacidad. Allí se destaca la importancia de proveer los medios necesarios para el logro de las condiciones de vida que les permitan desempeñarse con autonomía individual. (Ver los principios generales señalados en el art. 3)”.

Con relación al mismo tema, y con la intención de continuar visibilizando la necesidad de reformular los billetes de la moneda nacional desde la perspectiva de las personas con discapacidad visual, la CPM logró que este próximo sábado los dos clubes de rugby de la ciudad de La Plata –Club Rugby Universitario y La Plata Rugby Club- exhiban banderas con leyendas alusivas durante sus respectivos partidos y desde sus tribunas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasbcraCPM
Artículo anterior

“La dictadura rompió lazos sociales y familiares, ...

Artículo siguiente

Nora Cortiñas presenta su biografía en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

    24 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • AgendaEducación y cultura

    Talleres, muestras, literatura y charlas este sábado en la CPM

    23 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Preocupación de la CPM por caso de violencia policial contra estudiantes de Jóvenes y Memoria

    12 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • UP 33
    OpinionesSalud

    Mujeres encerradas: la vulneración de derechos es sistemática

    22 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil con postas de goma

    20 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    La CPM presenta El viaje

    12 junio, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Amenazas a un periodista en Pergamino

  • GéneroMemoriaNoticias

    LA UNLP REEDITA EL ENSAYO DE ULISES GORINI “La lucha de las Madres es un patrimonio histórico”

  • la ausencia de justicia
    JusticiaSeguridad

    JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIÁN GOROSITO Cuestionan a perito de parte por falso testimonio

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria