Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Opiniones
Home›Opiniones›“Es un programa creativo, liberador y concientizador”

“Es un programa creativo, liberador y concientizador”

Por Ana Lenci
3 noviembre, 2014
1578
0

ANDAR en Chapadmalal

(Adolfo Pérez Esquivel, Presidente CPM/ Opinión)

Creo que el programa Jóvenes y Memoria se fue consolidando a través del tiempo en un proceso evolutivo, de participación, de toma de conciencia, de conocimiento público. Cada vez hay mayor interés de los docentes –para los que también es un aprendizaje- en tomar conciencia, compartir cosas con los alumnos, y para los alumnos, este hecho de hacer memoria no es para quedarse en el pasado. La memoria nos ilumina el presente y es a través del presente que podemos generar, construir la vida, y esto es lo importante. Y creo que tanto los alumnos como los docentes van haciendo un recorrido también de esta memoria, entre luces y sombras. Las luces que hoy tenemos como una perspectiva de una democracia que se construye todos los días, y las sombras de lo que pasó en Argentina. Tanto en la época de la dictadura militar como en los tiempos actuales. Lo que pasó con los desaparecidos y lo que pasa en el día de hoy, por ejemplo, el caso de Luciano Arruga. Que si bien esto no es resultado de una política de estado, son remanentes que van quedando y es necesario cambiar y educar a los integrantes de las fuerzas de seguridad para que tomen conciencia de que la democracia significa derecho e igualdad para todos. Y creo que desde Jóvenes y Memoria, se viene haciendo muchos aportes.

En los últimos años el programa empezó a ser un espacio abierto a todo el país, y eso es muy importante. Ahora es un desafío dar otro salto cualitativo, por ejemplo, incorporando escuelas indígenas, bilingües. Sería muy importante que esos pueblos y esas culturas que tienen un gran conocimiento y sabiduría ancestral, puedan participar y contar cómo es su vida, qué es lo que pasa con los pueblos originarios en el país. Hay que seguir abriendo estos espacios desde el punto de vista pedagógico. Esto va generando otras miradas sobre quiénes somos, adónde vamos, qué queremos como país. Y tiene que ver con la construcción democrática, tiene que ver con que los derechos humanos y la democracia son valores indivisibles, el derecho del otro y de la otra…qué pasa con nuestras comunidades.

Todavía el Programa jóvenes y Memoria va a crecer y a aportar muchas otras cosas. Jóvenes y Memoria plantó huellas y otros la van a seguir. Es una construcción colectiva, no es una construcción que viene de arriba hacia abajo, sino que es participativa y esto es lo más hermoso que tiene.

Jóvenes y Memoria es un espacio creativo, concientizador y liberador. Un aporte importante a una sociedad que reniega de los jóvenes, de los pueblos indígenas. Hay que repensar la democracia que vivimos y tener en cuenta que tenemos una gran diversidad que es la riqueza de los pueblos, y que además tenemos los mismos derechos. Y éste es un aporte importante que se hace desde el programa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAdolfo Pérez EsquivelCPMDerechos Humanosopinion
Artículo anterior

Denuncian represión en Plátanos

Artículo siguiente

Presentación de “Historias mínimas”, función de teatro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Un acto homenaje por las memorias de ayer y hoy

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    “Los gobiernos deben proteger los derechos de las personas con arresto domiciliario”

    22 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Del patrullero al Riachuelo

    31 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Marcha en Bahía Blanca

    10 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Seminario-taller: educación, cárcel y derechos humanos

    25 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Apelaron la sentencia a perpetua de una joven víctima de múltiples violencias

    26 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CUANDO LA POLICÍA MATA Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

  • NovedadesSeguridad

    A PARTIR DE UNA PRESENTACIÓN DE LA CPM Se constituyó una mesa de trabajo para garantizar el voto en las cárceles

  • NoticiasSalud

    JUICIO POR INFORMACION SOBRE LAS OBRAS Una sentencia favorable para los inundados de La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria